Transmisiones Mecánicas
Trabajo Práctico
Para poder resolver el presente TP, se deberá revisar y leer secciones del siguiente documento de consulta: http://bit.ly/2FH6yhY
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- Mencione las características y funcionamiento (básicos y esenciales), de las siguientes transmisiones mecánicas: Engranajes; Correas; Poleas; Cadenas; Cardánicas.
- Calcule las incógnitas sabiendo que D2 es un 30% menor que en D1 del siguiente sistema de transmisión indirecta:
- Mencione un ejemplo de aplicación práctica del sistema de transmisión mecánico del tipo piñón – cremallera. ¿Qué movimiento convierte en otro movimiento este tipo de sistema?
- ¿Cuáles son algunas desventajas que acarrean los engranajes paralelos con dientes helicoidales cuando se utilizan en la industria?
- Identifique los 7 distintos tipos de engranajes que se muestran en la siguiente figura:
- Mencione las ventajas más importantes de las correas que se mencionan a continuación: correa tipo Poly V, correas dentadas sincrónicas, correas múltiples multi-V.
- En referencia al desgaste de engranajes: ¿Qué es el descorchado?
- ¿Qué es una polea tensora? Realice un dibujo a mano alzada ejemplificando (diagrama).
- En una composición de una transmisión por cadena, el piñón, ¿es el conducido o conductor?
- ¿Qué tipo de transmisión se utiliza cuando los dos ejes no se encuentran en el mismo plano?